

Crear productos que lideren la cultura del diseño sostenible y que satisfagan las necesidades humanas en cuanto a muebles, iluminación, complementos y accesorios, lo que permite crear entornos y atmósferas que atraen, motivan e inspiran a sentirse mejor en su vida diaria.
Nacido en Catarroja, Valencia. Estudio diseño en la escuela de Artes aplicadas Peris – Torres de Valencia y estableció su primer estudio de diseño en 1993. Inmediatamente después, comenzó su cooperación con las empresas; Grassoler Barcelona, Dissenia, Evaluz Barcelona, Concepta Barcelona, Egelasta Design, Valkit Indual, Sancal, AideDesign, Ascensión Latorre, etc.
Impetuoso y siempre entusiasta, crea de forma delicada y sincera en un diálogo constante entre el arte y la industria, buscando la satisfacción de las personas no solo en los aspectos funcionales, sino también en las necesidades psicológicas y estéticas.
Componente de la ADCV (Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana), miembro del BEDA (The Bureau of European Design Associations).
Colaboración
- Colaborador de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Trabaja en diversas empresas españolas de diversos ámbitos.
- Sus creaciones han sido publicadas en las más prestigiosas revistas y libros de diseño nacionales e internacionales
- Participación habitual en ferias internacionales de diseño del mueble iluminación y decoración tales, como: Feria Valencia, feria de Munich, Avant Garde de Colonia, feria de Copenhague, feria de Milán, etc.
- Diseños expuestos en museos y galerías de arte contemporáneo: IVAM de Valencia, Munich, Berlín, Colonia, etc.
- Muestra de Diseño Hispanoamericano celebrado en la Galería de arte Viciana de Valencia, 2001.
- Show Room, de sus últimos diseños celebrado en la Galería D’Arts de Valencia, 2002.
- Con las butacas RUL’LA y HAITÍ en la Galería D’Arts de Valencia, en una muestra de pintura de Antoni Tapies, 2002.
- Diseño de escenografía para la compañía de danza contemporánea Bojnami Danza, 2002.
- Participación en barias ediciones de Casa Décor en Barcelona, Madrid, Valencia etc.
La belleza del diseño se encuentra en los ojos de las personas
Arte, diseño industrial y arquitectura integrados, para despertar emociones en el usuario, con un trabajo minucioso de investigación, esencial y sincero.

MELISSA es poética y contemporánea. Los detalles del respaldo (típicos de los años pre 1950) se integran con elegancia y acentúan la unión de dos modos muy diferentes de expresión. Su tamaño y el agradable confort la convierten en un producto ideal para los mercados del contract y el sector residencial. Melissa es una familia de asientos que consta de butacas, sillones y sofás biplaza

LISA TOP, CONCENTRIC Y RISING SUN original familia de mesas auxiliares con lenguaje emocional, concebida como una mezcla e inspiración de estilos. Gracias a su amplia personalización, las posibilidades y adaptación a diferentes espacios y ambientes resultan ilimitadas, manteniendo una línea elegante y depurada en todas sus combinaciones gracias a su diseño.

GIRA es un sillón giratorio compuesto por una base en forma de disco con rebajes concéntricos, la columna de forma circular que separa y une a la vez la base y el asiento, el asiento (en forma de tambor) con un espesor generoso y el respaldo y brazos, unidos en un solo elemento (con forma de media luna extrusionada) que abraza el asiento.

ROUN después de una profunda búsqueda y con un trabajo de composición minuciosa, la fuente de inspiración, (con lenguaje geométrico sinuoso visible) la combinación de materiales y el cromatismo de los mismos, el resultado final fue esta pieza Icónica, que yo clasificaría como un gran vestido para nuestro cuerpo.

PLUJA responde a una estética claramente definida por sus formas, las cuales pretenden llamar la atención a un grupo de gente bastante amplio y de edades muy distintas. La sinuosidad de sus formas, tal vez nos recuerde a elementos clásicos, vistos desde la perspectiva de la empuñadura podemos decir que es identificable con una espada.
Creación
Me gusta diseñar productos atemporales que tengan un marcado carácter arquitectónico, con geometrías visibles y asimilables y formas no agresivas. Tengo siempre en cuenta, que mis diseños tienen que convivir con las personas y formar parte de su historia.